Showing posts with label vídeo. Show all posts
Showing posts with label vídeo. Show all posts

Thursday, August 30, 2007

Esto puede que duela un poco...



Estaba leyendo el blog de sindinero.org y me encuentro con un enlace a la última peli de Michael Moore. Está en versión original con subtítulos en castellano, se recomienda altamente su visionado. Aquí el enlace.

Friday, August 17, 2007

Los bits no entienden de fronteras

los bits, al igual que la luz, las nubes o el viento, fluyen y no es posible mantener un férreo control sobre ellos.
Una de las cosas que no entiendo es por qué se limita la televisión a ciertos territorios de la red, véase países, con la de ventajas que tendría dar una externacionalización a los canales de un país. Las cadenas podrían llegar a una audiencia mucho más amplia, los anunciantes por tanto también y los proyectos de inversión de capital en ese país podrían aumentar en gran medida.
Bien es verdad que la televisión en España deja mucho que desear a excepción de algún que otro programa, pero que pasa si al igual que otras muchas personas te ves en la necesidad de emigrar y trabajar en otro país. ¿Ya no tienes derecho a ver tu televisión?, la tele de toda la vida, la de tu casa...

A día de hoy empiezan a moverse todos estos temas en Internet, hace poco que Zattoo da servicio de televisión por países(sólo algunos), esto es, te bajas un programita de esta empresa y puedes ver los canales públicos de televisión desde el país que te conectas. Esta innovadora idea por parte de Zattoo empieza a reportarle problemas por neandertales que no lo ven con buenos ojos.
No sé si éstas personas ancladas en el pasado piensan que es más fácil controlar las señales de televisión PAL sobre UHF y sus receptores Yagui repartidos por toda la geografía Española. Es más, que levante la mano el que conozca a alguien que tenga un cacharrito de esos de medida de audiencia que manda a Mordor el canal que está viendo en cada momento. ¿de verdad existen? y si existen cómo se puede medir de forma tan fiable las audiencias de los programas. Me hace mucha gracia cuando leo algo relativo a tal programa tiene una audiencia de no se cuantos mil y un televidentes.

Hace poco hablaba de que en breve comenzará it crowd en Reino Unido y enlazaba con un buen artículo en el cual, gracias a la tecnología, podemos saltar las vallas del IP, y hacer creer a cualquier proveedor de contenidos que nos estamos conectando desde otro país al que realmente estamos. El artículo en cuestión puede servir a algunos cuantos, pero a mí no me funcionó todo lo bien que en un principio pensé. Los anchos de banda que manejaba no eran lo suficientemente buenos como para ver nada con una calidad aceptable.

Así que se me ocurrio otra cosa. Hace unos años utilizabamos el VHS para grabarnos los programas de la tele y verlos luego, actualmente hay grabadores de DVD o de disco duro que pueden servir en cierta medida, pero yo quería un sistema que no dependiera de un medio físico y fuera de bajo coste, por contra perderíamos un poquito de calidad en la imagen.

Gracias a que mis padres tienen en nuestra casa de Alicante una conexión a Internet y dos ordenadores conectados a ella, es posible ejecutar Zatto en uno de ellos y como si fuera una extensión de mis ojos, poder grabar mediante captura el informativo de las ocho y media de La2, para después enviarlo a mi PC en Londres.

Esto es posible realizarlo tanto en Linux como en Windows XP, no sé si en Vista es posible. Si utilizas Windows, que es el caso de mis padres(aunque tiempo al tiempo), necesitarás primero y obvio descargarte Zattoo y luego un capturador de vídeo y audio, como por ejemplo oRipa Screen Recorder. Para windows todo se hace más dificil, no sé si es posible programar la grabación de un canal, estuve mirando el Task Scheduler, pero no me ofrecía todo lo que yo necesitaba. Así, lo que hago es conectarme vía vnc tunelizado en ssh, encender zattoo y comenzar a capturar a mano. Una vez finalizada la captura envío por scp el vídeo a mi ordenador de Londres.

Aunque mi portátil sí utiliza Linux el ordenador que hace de servidor no lo hace, si el servidor fuera Linux también, programar la grabación sería posible, vía crontab sólo habría que indicar el script a ejecutar.
El programa que utilizo en Linux para capturar la pantalla es gtk-recordMyDesktop y la versión para Linux de Zattoo.
El script que se podría utilizar debería arrancar Zattoo y comenzar la grabación vía recordmydesktop cuyo man indica todas sus posibilidades por línea de comandos, cosa no posible de personalizar en oRipa Screen Recorder para Windows.

Un ejemplo de script sería este:

#! /bin/bash
#how to select automatic zattoo channel?,any zattoo programer could help us?
echo "loading zattoo..."
/usr/bin/zattoo_player
echo "saving file..."
recordmydesktop -width N -heigh N --no-cursor -channels N -freq N -device hw:0,0 -o outputfile-$(date +%d-%m-%Y)


En el crontab bastaría meter el script para que se ejecute a una hora y matar el proceso de captura a la hora que queramos por ejemplo con un

killall recordmydesktop

una vez matado el proceso y esperando un tiempo prudencial para que el vídeo sea renderizado podríamos enviarnos el fichero mediante scp al PC del país en el que estemos viviendo:

scp ArchivoOrigen usuario@host:directorio/ArchivoDestino

teniendo almacenadas las claves criptográficas de ambas máquinas ganaríamos en automatización.

Podríamos llamar a éste metodo algo así como regreso al futuro del VHS...

Tuesday, August 14, 2007

Vuelve IT CROWD

El 24 de Agosto en channel 4 (Reino Unido) vuelve la segunda temporada de una gran serie, con la que seguramente mas de uno se sentirá identificado.

Si alguno vive en otro país, y necesita verla en directo, podría empezar con esto. A continuación os dejo un trocito de video de la primera temporada.



Actualización: me acabo de dar cuenta que Channel 4 no se encuentra entre los canales ofertados por Zattoo,así que si estás fuera de Reino Unido, o bien esperas a que la pongan en España o bien te adentras en las tinieblas del p2p. ;-)

Friday, July 27, 2007

The soul keeper


Esto de estar viviviendo en otro país distinto al que naciste te lleva a apreciar con un mayor interés las películas en versión original. Descubres algunos guiños ocultos en las versiones no traducidas y puedes disfrutar de las propias voces de los actores.

En esto de la red, hay personas que pueden ayudarte para cambiar el chip y empezar a ver las versiones originales, ellos, traducen a diferentes idiomas el audio y luego o bien lo añaden al vídeo original o bien ofrecen los subtítulos en archivos por separado, los cuales fácilmente pueden ser añadidos al vídeo.

Ayer, sin saber cómo ni por qué, estaba visitando yend it, y elegí una película al azar, en la sección dramas VOSE, me llamó la atención el título en español Almas al desnudo, como mi conexión no es muy rápida preferí utilizar la función "bajar". Una vez terminada la logística, empezó la maravillosa historia de una desconocida, la historia de Sabina Spielrein.

Actualización: parece ser que la web (yend it) desde donde conocí esta película ha sido cerrada.

Monday, July 02, 2007

Ayer en Wembley

Recordabamos a la Princesa Diana.
Una de las mejores actuaciones de la noche la podéis ver en el vídeo que adjunto.



Actualización: el vídeo ha sido eliminado de youtube, he mirado en daily motion y si que estaba, lo he enlazado de nuevo ;-)

Thursday, May 31, 2007

Streaming multiplataforma en redes de area local y redes de area extensa

Tomando la definición de la wikipedia, la palabra Streaming es un término que se refiere a ver u oír un archivo directamente sin necesidad de descargarlo antes al ordenador o computador. Se podría describir como hacer click y obtener. En términos más complejos podría decirse que describe una estrategia sobre demanda para la distribución de contenido multimedia a través de Internet.

En términos más prácticos podemos aplicarlo a situaciones en las que por ejemplo estás en la cama con el portátil y te apetece ver esa película que tienes en el ordenador que utilizas como servidor p2p. Pero claro, piensas en que tienes que copiar el pedazo de archivo a tu ordenador con la pérdida de tiempo y disco duro que eso supone.
También puede que en vez del ordenador tengas la pda en el salón y te apetezca escuchar la radio o ver una película en ella..., pues también puedes acceder a tu servidor central de contenidos vía wifi y recibir el stream que éste genera.

Si además sumamos que te encuentras en otro país distinto a dónde se encuentra tu servidor, pues también puedes acceder a esos contenidos multimedia en tiempo real y sin tener que copiar el fichero previamente.
Para realizar todo esto yo he utilizado VLC media player , un conocidísimo visor de videos open source que además integra un avanzado sistema de streaming para audio y vídeo. Nos permite realizar volcados tanto unicast, como multicast, VOD, IPv4 e IPv6. Aquí el how to.

Para aquellos que puedan acceder a un servidor con conexión a Internet y quieran ver sus vídeos preferidos al modo you-tube pero sin restricciones e incluso con mayor calidad, deben instalar el VLC tanto en servidor como en el cliente, abrir el puerto de streaming utilizado en el router del servidor (si existe). En este ejemplo yo he utilizado el puerto 8080 (por defecto) y el streaming HTTP desde servidor.
Para ello primero desde el server abrir el VLC y pinchar en File, Open network stream, en la pestaña File, elegiremos el fichero que queramos reproducir remótamente.

Tener en cuenta que también podríamos elegir como fuente de datos otro medio como un CD/DVD, otro streaming de Internet, una webcam o incluso canales digitales terrestres o por satélite que estemos capturando mediante una tarjeta de televisión en nuestro ordenador. Posibilidades todas.



Marcamos además la casilla de Stream o volcado y pulsaremos en settings para adecuar el bit rate y los codecs utilizados tanto para audio como para video.


Otro parámetro a seleccionar sería el TTL (Time To Live) que hace referencia al número de routers por los que a de pasar el vídeo, yo utilicé un valor de 20. Las tasas, 256 kb/s para subir el vídeo y 32 kb/s para la subida del audio a 2 canales. Estos valores deberán ser ajustados a las conexiones de las que dispongamos. A mayores valores mayor calidad pero más requerimientos.

Finalmente pulsamos OK y volveremos a la ventana principal donde volveremos a pulsar OK, si además hemos activado la opción de "play locally" podremos empezar a ver en el servidor como se reproduce el vídeo, comienza el streaming y la escucha hasta que un cliente se conecte.

Desde el cliente
, abrimos VLC y seleccionamos open network stream y en la pestaña network ponemos la IP o nombre de nuestro servidor seguido de dos puntos y el puerto que hemos utilizado. Pulsamos OK y comenzará la recepción del stream mandado por el servidor.
Hay que tener en cuenta que es necesario la apertura del puerto que utilicemos en el firewall del servidor y/o hacer el NAT al router.


Y de está manera ya puedes montarte tu propio Youtube casero.

Saturday, May 12, 2007

Ash gig

Ya tenemos las entradas, dentro de nada podremos ver a Ash en concierto en la sala Koko de Camden, aquí os dejo uno de sus vídeos. (se recomienda subir el volumen de los altavoces para ver el video)

Sunday, April 08, 2007

Edición de vídeos en Linux

Llevaba algún tiempo con ganas de editar vídeo en Linux y aún no me había puesto por falta de tiempo. Cuando utilizaba Windows siempre lo hacía mediante Magix Video deluxe, ahora en el mundo del software libre descubro Cinelerra, una completa suite de edición de video con miles de opciones para juguetear, una pasada.

Friday, February 23, 2007

Recomendación para el finde


Aquí os dejo el trailler de una de mis películas favoritas de los 90, una simple búsqueda por las redes p2p os permitirá rescatarla ;-)

Wednesday, January 03, 2007

Vídeos gratis en tu móvil o pda

El mercado de los vídeos en el móvil es suculento, por ello, las operadoras y las grandes plataformas de distribución de vídeos se unen para sacar la mayor tajada posible.
Hace poco buscaba alguna manera para poder ver vídeos de youtube en el pocket pc, y con tristeza me dí cuenta que la versión de flash disponible para pocket pc (versión 6) no era lo suficientemente avanzada cómo para reproducirlos. Casi al mismo tiempo me enteraba que Verizon llegaba a un acuerdo con Google para reproducir algunos de los vídeos de youtube en móviles, eso sí, sólo para los usuarios que pagan el servicio vcast que sale por el módico precio de 15 dólares al mes.

Ahora bien, sí lo que quieres es poder ver vídeos de manera gratuita, lo que necesitas es que tu móvil tenga tecnología WIFI y que éstes dentro de cobertura de algún hotspot, por ejemplo el de tu casa o algún otro gratuito. Y empezar a utilizar servidores de vídeos especializados en tecnología móvil como moblr.com, los cuales y mediante una buena compresión de sus vídeos te permiten visualizarlos en tu móvil o pda mediante el reproductor de descarga gratuita tcpmp. También te permite incrustarlos en un blog o incluso subir tus propios vídeos.

¿Cuánto más podrá aguantar youtube sin brindar este servicio?



Tuesday, January 02, 2007

Feliz año nuevo

Desde esta maravillosa ciudad, os deseo que en el 2007, todos vuestros sueños se hagan realidad.
Os dejo el impresionante espectáculo pirotécnico que disfrutamos en Londres para celebrar la llegada del 2007.

Friday, December 22, 2006

Vivir en un piso de 30 metros


No sé si es que somos muchos o es que hay unos pocos que se aprovechan de nosotros...
vía Escolar

Saturday, December 16, 2006

Todo lo que quiero para Navidades eres tú

ya lo sé, en estas fiestas no estaremos juntos, cada uno volando en direcciones opuestas, a miles de kilómetros. No hacía falta que te lo dijera pero...



Actualización: youtube eliminó el vídeo anterior que enlazaba, no problem, siempre hay otros enlaces ;-)

Thursday, December 14, 2006

Para no olvidar

y para recordar otros tiempos y otros lugares, no sé vosotr@s, pero yo cuando escucho alguna de estas canciones me veo en aquel bar..., ¿cómo se llamaba? no me acuerdo, la memoria me falla, pero recuerdo mirar a los ojos de aquella chica, ella también me miró y bailamos toda la noche...

Wednesday, December 13, 2006

El por qué de las cosas dentro de un PC

Estaba un poco aburrido buscando videos en el youtube con el tag "funny"...