fuente
Thursday, August 23, 2007
Wednesday, August 22, 2007
Cómo llevar tu música siempre contigo
De nuevo me encontraba con mi servidor windows en Alicante y mi Ubuntu en Londres.
Para ello utiliza el protocolo daap, protocolo introducido por Apple en el software iTunes que proporciona una manera para compartir contenidos a través de una red de área local.
El software de Firefly está más optimizado para Linux, y la versión disponible para Windows es una beta (nightly snapshots) , era esta versión la que necesitaba, así que había que arriesgarse. Además de esto, es necesaria la instalación de Bonjour for Windows, software de Apple que permite el descubrimiento automático de dispositivos o PCs.
Desde Firefly configuraremos la ruta donde se encuentra la música, así como el puerto del servidor que vamos a utilizar.



Para ello establezco una conexión ssh de la siguiente manera:
ssh -L 3689:localhost:3689 usuario@maquina.dominio -N -f
tunelizando el puerto donde se anuncia el servicio del servidor.
Una vez hecho esto, ya tendremos acceso a toda nuestra biblioteca de música a distancia.


Me queda por probar una conexión parecida desde la PDA...
Friday, August 17, 2007
Los bits no entienden de fronteras

Una de las cosas que no entiendo es por qué se limita la televisión a ciertos territorios de la red, véase países, con la de ventajas que tendría dar una externacionalización a los canales de un país. Las cadenas podrían llegar a una audiencia mucho más amplia, los anunciantes por tanto también y los proyectos de inversión de capital en ese país podrían aumentar en gran medida.
A día de hoy empiezan a moverse todos estos temas en Internet, hace poco que Zattoo da servicio de televisión por países(sólo algunos), esto es, te bajas un programita de esta empresa y puedes ver los canales públicos de televisión desde el país que te conectas. Esta innovadora idea por parte de Zattoo empieza a reportarle problemas por neandertales que no lo ven con buenos ojos.
No sé si éstas personas ancladas en el pasado piensan que es más fácil controlar las señales de televisión PAL sobre UHF y sus receptores Yagui repartidos por toda la geografía Española. Es más, que levante la mano el que conozca a alguien que tenga un cacharrito de esos de medida de audiencia que manda a Mordor el canal que está viendo en cada momento. ¿de verdad existen? y si existen cómo se puede medir de forma tan fiable las audiencias de los programas. Me hace mucha gracia cuando leo algo relativo a tal programa tiene una audiencia de no se cuantos mil y un televidentes.
Hace poco hablaba de que en breve comenzará it crowd en Reino Unido y enlazaba con un buen artículo en el cual, gracias a la tecnología, podemos saltar las vallas del IP, y hacer creer a cualquier proveedor de contenidos que nos estamos conectando desde otro país al que realmente estamos. El artículo en cuestión puede servir a algunos cuantos, pero a mí no me funcionó todo lo bien que en un principio pensé. Los anchos de banda que manejaba no eran lo suficientemente buenos como para ver nada con una calidad aceptable.
Así que se me ocurrio otra cosa. Hace unos años utilizabamos el VHS para grabarnos los programas de la tele y verlos luego, actualmente hay grabadores de DVD o de disco duro que pueden servir en cierta medida, pero yo quería un sistema que no dependiera de un medio físico y fuera de bajo coste, por contra perderíamos un poquito de calidad en la imagen.
Gracias a que mis padres tienen en nuestra casa de Alicante una conexión a Internet y dos ordenadores conectados a ella, es posible ejecutar Zatto en uno de ellos y como si fuera una extensión de mis ojos, poder grabar mediante captura el informativo de las ocho y media de La2, para después enviarlo a mi PC en Londres.
Esto es posible realizarlo tanto en Linux como en Windows XP, no sé si en Vista es posible. Si utilizas Windows, que es el caso de mis padres(aunque tiempo al tiempo), necesitarás primero y obvio descargarte Zattoo y luego un capturador de vídeo y audio, como por ejemplo oRipa Screen Recorder. Para windows todo se hace más dificil, no sé si es posible programar la grabación de un canal, estuve mirando el Task Scheduler, pero no me ofrecía todo lo que yo necesitaba. Así, lo que hago es conectarme vía vnc tunelizado en ssh, encender zattoo y comenzar a capturar a mano. Una vez finalizada la captura envío por scp el vídeo a mi ordenador de Londres.
Aunque mi portátil sí utiliza Linux el ordenador que hace de servidor no lo hace, si el servidor fuera Linux también, programar la grabación sería posible, vía crontab sólo habría que indicar el script a ejecutar.
El programa que utilizo en Linux para capturar la pantalla es gtk-recordMyDesktop y la versión para Linux de Zattoo.
El script que se podría utilizar debería arrancar Zattoo y comenzar la grabación vía recordmydesktop cuyo man indica todas sus posibilidades por línea de comandos, cosa no posible de personalizar en oRipa Screen Recorder para Windows.
Un ejemplo de script sería este:
#! /bin/bash
#how to select automatic zattoo channel?,any zattoo programer could help us?
echo "loading zattoo..."
/usr/bin/zattoo_player
echo "saving file..."
recordmydesktop -width N -heigh N --no-cursor -channels N -freq N -device hw:0,0 -o outputfile-$(date +%d-%m-%Y)
En el crontab bastaría meter el script para que se ejecute a una hora y matar el proceso de captura a la hora que queramos por ejemplo con un
killall recordmydesktop
una vez matado el proceso y esperando un tiempo prudencial para que el vídeo sea renderizado podríamos enviarnos el fichero mediante scp al PC del país en el que estemos viviendo:
scp ArchivoOrigen usuario@host:directorio/ArchivoDestino
teniendo almacenadas las claves criptográficas de ambas máquinas ganaríamos en automatización.
Podríamos llamar a éste metodo algo así como regreso al futuro del VHS...
Thursday, August 16, 2007
Por fin vacaciones
Bueno, no muchas, pero buenas son, hasta el proximo Domingo. Que a donde voy?, a la playa por supuesto, nos vemos en Bournemouth.
Wednesday, July 25, 2007
Cimientos
y de pronto nos encontramos con este otro edificio en obras??, cambiandole las plantas inferiores...?
no sé, pero espero que sepan bien lo que hacen porque no parecía muy seguro.
Monday, July 02, 2007
Ayer en Wembley
Una de las mejores actuaciones de la noche la podéis ver en el vídeo que adjunto.
Actualización: el vídeo ha sido eliminado de youtube, he mirado en daily motion y si que estaba, lo he enlazado de nuevo ;-)
Sunday, June 17, 2007
Greenwich y Canary Wharf
Así que en una media hora nos plantamos en Greenwich, por dónde pasa el conocido meridiano cero del planeta. Esta zona de Londres es de las pocas que se encuentra en una colina y en un día soleado (no es el caso) se puede ver toda la zona Sur-Este de la ciudad.
En lo alto de la colina hay un observatorio, está dibujado el meridiano y se marca la hora exacta en ese punto. Además de la línea, el meridiano queda delimitado con exactitud mediante un láser orientado en tal dirección.
En la foto siguiente lo interesante está detrás de mí, ya que es la imagen más lejana del espacio que el telescopio Hubble nos ha mostrado.
Es uno de los pocos lugares dónde se pueden encontrar rascacielos.
También tuvimos tiempo para hacernos algún amigo de camino a casa...
Saturday, May 12, 2007
Ash gig
Wednesday, February 21, 2007
Cuídate de tu vecino (2)

Braveheart - Main theme
"The implementation of the ARP protocol is so simple and straightforward that the receipt of an ARP reply at any time, even when there are no ARP requests outstanding, causes the receiving computer to add the newly received information to its ARP cache"
Así, mi cachondo vecino engañaba a los equipos que se conectaban a la red, les hacía creer que su propio ordenador era el router de acceso a Internet, y así todo el tráfico pasaría antes por él, con la posibilidad de analizar todo lo que enviara la víctima, y cuando digo todo es todo. Claves de correo, claves bancarias, conversaciones de messenger, telefonía IP... etc.,
En la actualidad, hay programas tanto para windows como para linux que permiten realizar éste ataque y dejar en bandeja toda intimidad de la victima, prefiero no enlazarlos pero los hay en buena medida.
¿Cómo reaccionaríais vosotros si os encontráis con esto? yo, después de repasar todos los insultos que me sabía, me calmé un poco y me puse a pensar qué datos habría podido enviar por la zona pública antes de darme cuenta del ataque. Pocos, muy pocos, pero importantes, como la contraseña del correo y la contraseña de acceso a Internet por Fon, algo más de tráfico pero sin importancia. Inmediatamente cambié las claves y resetee el router, por supuesto no apagué el ordenador y el modo monitor de mi tarjeta wireless seguía encendido...
Actualización: para los que les interese el tema he encontrado unos videos explicativos de ésta técnica de ataque, también llamada "Man in the middle", creados por Miggs.
Video1, Video2 y Video3
To be continued...
Tuesday, February 20, 2007
Cuídate de tu vecino (1)

Hace unos días llegué a casa de trabajar y me dio por mirar las estadísticas de conexiones a mi punto de acceso FON, que hasta el momento sólo tenía conexiones mías.
Para que se entienda, un punto de acceso FON es un pequeño router inalambrico de un solo puerto que se conecta a alguno de los puertos libres del router con el que nos conectamos a Internet en nuestras casas. Así, este pequeño aparatito nos genera dos redes inalámbricas 802.11bg, una pública y otra privada con encriptación WPA, de manera que se puede utilizar la privada para que se conecte el dueño del router y otra pública para que se conecte la gente en general.
Pues bien, cuando ví las estadísticas, comprobé con alegría que alguien había comprado un bono y se estaba conectando gracias a mi conexión a Internet.
Los días siguientes comprobaba el uso que mi nuevo amigo hacía de la conexión de FON, miraba a qué horas se había conectado, cuánto tiempo, y qué cantidad de datos había descargado, todo ello indicado claramente desde la web de FON.
Sin pensar más allá, yo seguía haciendo un uso normal de mi conexión, seguía con mi portátil conectado por RJ45 y la pda conectándola a la señal pública de FON ya que la privada tiene encriptación WPA y no funcionaba del todo bien en la pocket pc. De buenas a primeras, empecé a observar cosas sospechosas. "Algo" había aumentado el ancho de banda disponible para la señal pública, estaba a "unlimited" cuando yo lo tengo siempre "a pachas" 50% para el público 50% para mí. También me fijé en que los niveles de señal de la fonera eran distintos para la parte pública y para la parte privada, cosa extraña, ya que éstas dos señales son generadas por la misma antena. Totalmente mosqueado probé a navegar desde la PDA por la señal pública de Fon, y joder, no funcionaba, ni siquiera había resolución DNS.
Al observar todas estas maravillas juntas supe que alguien estaba intentando algo con mi conexión.
Desenfundé portátil, cargue Linux, compilé drivers para mi adaptador ethernet en modo promiscuo, y puse en funcionamiento un sniffer para redes WIFI. En otras palabras, puse a mi ordenador en modo cotilla para que me dijera todo lo que se estaba haciendo en mi red de área local. Y allí estaba todo el pastel.
To be continued...
Saturday, February 10, 2007
Y de nuevo nieva...
Abro la puerta con la intención de tomarme el café mientras me despierto fumando un pitillo y que alegría, ya estás de vuelta...
Wednesday, February 07, 2007
Sunday, January 14, 2007
Mi barrio
Pues sí, aquí es dónde vivo, a unos veinte minutos en metro del centro de Londres, en Cricklewood. Un barrio tranquilo y con gente de todos los rincones del mundo. Lleno de pequeños comercios, fruterías con su género expuesto a la calle y casitas de 1 o 2 alturas. En la fotos que adjunto se puede ver la calle principal, "Cricklewood Broadway", la cual atraviesa todo el barrio y es donde se concentra todo el jaleo de la zona...
Desde el mapa de arriba puedes ir haciendo zoom con los controles y podrás ver poco a poco dónde está exactamente, primero con respecto a Reino Unido y luego dentro de Londres.
Sunday, January 07, 2007
Ya soy FON
El caso es que una vez abierto el paquete pude observar que acababa de llegarme "la fonera" el router social de Fon gracias a que mi amigo Vicent, me lo había regalado hacía unos días, muchas gracias Vicent!!
Después de abrirla corriendo, la conecté a mi router, la colgué del armario y empecé a compartir mi conexión de Internet.
Tuesday, January 02, 2007
Feliz año nuevo
Os dejo el impresionante espectáculo pirotécnico que disfrutamos en Londres para celebrar la llegada del 2007.
Thursday, December 28, 2006
La vuelta al Cole
Papa Noel este año se ha portado muy bien, había preparado todo para que estuviéramos todos en Alicante. Deliciosos manjares saboreados con un paladar adormecido por el pienso inglés, gran juerga de Sábado como hacía tiempo que no disfrutaba, hasta las 8, seguramente debida a lo que echaba de menos 'a la millor terreta del mon'.
Sólo tres días, y de nuevo a ver todas las mañanas la Oficina en London.
Wednesday, December 06, 2006
Sunday, December 03, 2006
Tarde de Sábado por Oxford Street
Friday, December 01, 2006
Marta y Vicent de visita en Londres....




Pues aquí estamos pasando el fin de semana, hoy fuimos de visita al London Eye, Big Ben, Buckingham Palace, St James Park, Trafalgar Square y National Gallery. Tuvimos un poco de lluvia al principio, vamos lo normal por aquí, luego paró y proseguimos con el turismo..., de repente nos entró el hambre y fuimos a comer a un sitio donde a Marta le pusieron la botella de agua abierta y no dijimos nada..., Vicente y yo comimos Backed potatoes with chilli con carne... jeeje perfect english.., mañana continuaremos la rutilla.